DERECHO

DERECHO

La participación en el progreso social marcando pautas de convivencia para dar solución a los problemas de un mundo globalizado, hacen del abogado un actor determinante en la regulación de nuestro comportamiento e interacción con el entorno.

Información sobre

el programa

La participación en el progreso social marcando pautas de convivencia para dar solución a los problemas de un mundo globalizado, hacen del abogado un actor determinante en la regulación de nuestro comportamiento e interacción con el entorno.

El profesional en Derecho de U DE COLOMBIA es un apasionado por la justicia en todos los campos del quehacer humano, preparado para trabajar por el correcto orden social con un profundo sentido ético y humano. Es un jurista sólido e íntegro, asesor en temas legales y defensor de derechos y reclamos ante un tribunal de justicia con una formación humanista e interdisciplinaria cimentada en la honestidad, integridad y moralidad.

*Para el periodo 2025-2 el valor de la matrícula es de $3´661.700 (COP)

¡Puedes aplicar a los distintos descuentos comerciales! (Aplica TyC)

SNIES 111099. Modalidad presencial, Registro Calificado resolución 004185 del 25 de marzo de 2022, vigencia de 7 años.
SNIES 111603. Modalidad Distancia, Registro Calificado resolución 003445 del 28 de febrero de 2023, vigencia de 7 años.
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Título otorgado

*Al terminar tu carrera se te otorga el título de Abogado o Abogada

Duración

*Nuestro pregrado tiene una duración de 10, sin embargo, puedes realizar homologaciones de materios y reducir el tiempo total del programa.

Requisitos

*Los requisitos para iniciar son: ser bachiller y haber presentados las pruebas saber 11 o ICFES.

*Para graduarte debes:

  • Cursar y aprobar todas las asignaturas
  • Aprobar los 6 niveles de inglés
  • Presentar simulacro Saber Pro con puntaje de 150 o superior
  • Preparatorios o alternativas
  • Presentar Pruebas Saber Pro
  • Pagar el valor de derechos de grado
  • Estar a paz y salvo con todas las áreas

Solicita información adicional

Déjanos tus datos y pronto nos comunicaremos contigo para contarte todos los detalles del posgrado y resolver tus dudas.

Es el momento de iniciar tu Pregrado

Haz de la Derecho un futuro rentable y enorgullécete

Inscribirme
Patrón de fondo

Plan de estudios

Derecho

Conoce nuestras facultades, cada una dedicada a formar profesionales íntegros, innovadores y comprometidos con transformar su entorno.

Semestre 1

Créditos

Introduccíon al Derecho

Ver documento
3

Historia del Derecho

Ver documento
3

Competencias Ciudadanas

Ver documento
2

Sociología Jurídica

Ver documento
3

Competencias Comunicativas

Ver documento
3

Teoría del Estado

Ver documento
2
Total créditos 16

Semestre 2

Créditos

Constitucional Colombiano

Ver documento
3

Razonamiento Cuantitativo

Ver documento
2

Constitucional General

Ver documento
3

Hermenéutica y Argumentación Jurídica

Ver documento
3

Filosofia del Derecho

Ver documento
2

Geopolitica Contemporánea

Ver documento
3
Total créditos 16

Semestre 3

Créditos
3
3

Comercial

Ver documento
2

Obligaciones

Ver documento
3

Integrativa I

Ver documento
2
Total créditos 16

Semestre 4

Créditos

Contratos

Ver documento
3

Sociedades

Ver documento
3

Sucesiones

Ver documento
3

Responsavilidad Civil

Ver documento
2

Titulos Valores

Ver documento
2

Integrativa II

Ver documento
2
1
Total créditos 16

Semestre 5

Créditos

Administrativo

Ver documento
3

Teoría General del Proceso

Ver documento
3

Tributario

Ver documento
2

Ambiental

Ver documento
3

Internacional

Ver documento
3

Integrativa III

Ver documento
2
Total créditos 16

Semestre 6

Créditos

Penal General

Ver documento
3

Penal Internacional

Ver documento
2

Penal Especial

Ver documento
3

Criminología y Medicina Legal

Ver documento
3

Mecanismos Alternativos Solucion Conflictos

Ver documento
3

Integrativa IV

Ver documento
2
Total créditos 16

Semestre 7

Créditos

Laboral Individual

3

Laboral Colectivo

3

Investigación Juridica I

3

Seguridad Social

3

Laboral Administrativo

2

Integrativa V

2
Total créditos 16

Semestre 8

Créditos

Procesal Administrativo

3

Procesal Laboral

3

Investigación Juridica II

2

Procesal Civil

3

Procesal Penal

3

Integrativa VI

2
Total créditos 16

Semestre 9

Créditos

Propiedad Intelectual

3

Consultorio Juridico I

5

Teoria General de la Prueba

3

Derecho Informatico y Comercio Electronico

3

Integrativa VII

2
Total créditos 16

Semestre 10

Créditos

Práctica Profesional

7

Consultorio Juridico II

5

Ética

2

Notariado y Registro

2
Total créditos 16

Sede del programa

Presencial

La sede del programa se ubica en Medellín, Antioquia. En el centro de la ciudad barrio Bostón donde es nuestra Institución

¿Qué es la Modalidad a Distancia?

Distancia

La modalidad a distancia combina lo mejor de la educación virtual con las ventajas de la interacción en tiempo real, permitiendo a los estudiantes conectarse a clases desde cualquier lugar del mundo

En esta modalidad los estudiantes se conectan sincrónicamente dos veces por semana con los profesores a las sesiones de clase por medio de nuestro Portal Educativo

Modalidades

Para este programa puedes matrícularte en una de las dos opciones:

Presencial: semanal diurno, semanal nocturno o sábatino

Distancia: semanal nocturno

Inscripción y matrícula

  • Copia del diploma y/o acta de grado de bachiller.
  • Resultados de las Pruebas Saber 11(ICFES).
  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Foto tipo documento, fondo blanco.
  • Certificado de afiliación a EPS o Nivel de Sisbén.
  • Comprobante de pago de la inscripción.

Envía tu documentación a: admisiones2@udecolombia.edu.co

Conoce más

Horarios
2025/2

Horarios 2025/2

Presencial
Jornada Diurna: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12 m. - sábado de 6:00 a.m. a 2:00 p.m.

Jornada Nocturno: lunes a viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Jornada Sabatina: viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábado de 6:00 a.m a 6:00 p.m.

Distancia: Jornada Semanal Nocturno
Clases: martes - jueves 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Estudiantes U de Colombia

¿Por qué ser un Profesional en Derecho?

  • Nuestra propuesta curricular se estructura en módulos académicos que ofrecen asignaturas desde el saber, el hacer y el ser, competencias que requiere el profesional en Derecho del siglo XXI.
  • Como estudiante de Derecho de U DE COLOMBIA, recibirás educación enfocada en la ciencia y la conciencia, vinculados desde un componente integrativo en áreas de formación: derecho privado, público, penal, laboral y procesal.
  • Nuestra flexibilidad horaria te permite estudiar en la jornada que te sea conveniente: diurno, nocturno y sabatina.
  • Enfoque formativo orientado a las áreas del derecho privado.
  • El profesional en Derecho de U DE COLOMBIA estará preparado para enfrentar retos en áreas como la geopolítica contemporánea, derecho penal internacional, propiedad intelectual, derecho informático, comercio electrónico, entre otras competencias que son tendencia en los profesionales del siglo XXI.

Documentos del Programa

Descarga los documentos oficiales del programa

Plan de Estudios

Ver documento

Reglamento Estudiantil

Ver documento

Contáctanos

Llena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible