Curso de
INGLÉS
Conoce el cronograma de los cursos de inglés a lo largo
de cada semestre. ¡Inscríbete, no te quedes atrás!
Instructivo General – Requisito
de Lengua Extranjera (Inglés)
Programas de Pregrado y Posgrado Corporación Universitaria U de Colombia
Basado en el Acuerdo CS 102 del 21 de mayo de 2025
Requisito Académico Obligatorio
La competencia comunicativa en lengua extranjera, específicamente en inglés, es un requisito académico obligatorio para la graduación en programas de pregrado y posgrado. Este requisito no hace parte del plan de estudios ni afecta el número de créditos académicos.
Niveles y Equivalencias (Marco Común Europeo)
| Nivel Académico | Competencias |
|---|---|
| Nivel I | A1 |
| Nivel II | A2 |
| Nivel IV | A2 |
| Nivel V | B1 |
| Nivel VI | B1 |
Requisito Académico Obligatorio
Para Pregrado
Los estudiantes de programas de pregrado pueden cumplir el requisito de inglés mediante una de las siguientes opciones:
- • Cursar y aprobar los seis (6) niveles de inglés ofrecidos por la institución.
- • Hasta alcanzar el Nivel B1
- • Presentar una prueba de validación institucional. Si aprueba, no debe cursar los niveles previos. Si no aprueba, deberá iniciar desde el Nivel I (A1) o el nivel que corresponda.
- • Presentar una prueba internacional vigente (máximo 2 años) que acredite un nivel B1 o superior, según lo establecido por la Resolución 018035 de 2016 del MEN.
- • Debe evaluar: reading y writing.
- • Esta opción genera el mismo costo que la validación del Nivel VI.
Para Posgrados
Los estudiantes de programas de posgrado deben cumplir el requisito de inglés mediante una de estas tres opciones:
- • Cursar y aprobar directamente el Nivel VI en la institución.
- • Presentar una prueba de validación o suficiencia para dicho nivel. Si no aprueba, deberá iniciar desde el nivel que corresponda, bajo las mismas condiciones de pregrado.
- • Presentar una prueba internacional vigente (máximo 2 años) que acredite un nivel B1 o superior, según lo establecido por la Resolución 018035 de 2016 del MEN.
- • Puedes presentar supletorios cuantas veces sea necesario, dentro del plazo de dos (2) años después de finalizar el plan de estudios.
Costos Vigentes (2025)
Concepto Valor
Procedimiento para Solicitud y Acceso
Para iniciar o continuar los niveles de inglés, sigue estos pasos:
Enviar correo a: admisiones@udecolombia.edu.co
Indica el nivel que deseas cursar (ej. Nivel I es la primera vez).
Recibirás una liquidación de pago según el nivel solicitado.
Realiza el pago y envía el comprobante al mismo correo.
Una vez confirmado el pago, se te matricula oficial y te facilitará el contenido en el portal educativo.
Puedes avanzar a tu propio ritmo. Cuando estés preparado, solicita la fecha de presentación.
Las fechas de presentación están disponibles en el cronograma institucional, junto con el calendario de asesorías por niveles: https://udecolombia.edu.co/extension/ingles
Importante:
- • Cada vez que apruebes un nivel, deberás volver a pagar el siguiente nivel para que se te habilite el contenido.
- • No podrás avanzar al siguiente nivel sin haber aprobado el anterior.
Supletorios
- • Si repruebas un examen, puedes volver a prepararte sin costo adicional usando el mismo acceso.
- • Para presentar el supletorio, debes pagar el valor del supletorio.
- • Puedes presentar supletorios cuantas veces sea necesario, dentro del plazo de dos (2) años después de finalizar el plan de estudios.
Casos Especiales
- • Estudiantes con discapacidad auditiva o que utilizan de forma exclusiva lengua de señas están exentos del requisito de lengua extranjera.
- • Estudiantes pertenecientes a comunidades indígenas se reconoce su lengua materna.
- • Estudiantes con español como primera lengua, y el inglés como segunda lengua.
Egresados después del 2026-01
En caso de que el estudiante sea egresado de la U de Colombia después del periodo 2026-01, el certificado emitido por la institución que acredite el nivel B1 será aceptado como mecanismo de validación general para el mismo costo que la validación del Nivel VI.
- • La prueba se haya presentado dentro de los dos (2) años previos.
- • La expedición de este certificado genera el mismo costo que la validación del Nivel VI.
- • La revisión y validación estará a cargo de un docente designado por la institución.
Consideraciones Finales
- • El requisito de inglés es indispensable para optar al título.
- • La institución ofrece asesoría docente y acompañamiento académico durante todo el proceso.
- • Los horarios están disponibles de forma permanente y se habilitan tras confirmar el pago de cada nivel.
- • Este instructivo entra en vigor a partir del 26 de junio de 2025, según el Acuerdo CS 102 del Consejo Superior.
Aclaración para estudiantes de Licenciaturas
Los programas de licenciatura incluyen cursos de inglés como parte de su plan de estudios.
Contacto: Juan Fernando Grajales
admisiones@udecolombia.edu.coTel: 6042398080 ext. 1118
WhatsApp: 3001040731
NOTA:
Para las asesorías en modalidad virtual, el enlace será compartido por el docente o se habilitará en la plataforma Moodle, según corresponda. Los estudiantes deberán ingresar el día de la asesoría al nivel que les corresponda. En el caso de los exámenes, estos se desarrollarán en modalidad híbrida con conexión sincrónica; es decir, el estudiante podrá elegir si presenta el examen de manera presencial o virtual encendiendo para ello su cámara y su micrófono durante el enlace.
Para resolver dudas, inquietudes o información en general,
comunícate con:
Admisiones y Registro: Juan Fernando Grajales
admisiones@udecolombia.edu.coTel: 6042398080 ext. 1118
WhatsApp: 3001464781
Coordinador de Inglés