Hacer del servicio de educación superior una experiencia que forma personas en valores humanos y excelencia académica con calidad.
En el año 2025 U DE COLOMBIA será elegida por la calidad y diversidad de su oferta académica, reconocida a nivel nacional y por la formación integral de sus estudiantes, los avances en investigación y extensión.
Crear oportunidades de acceso a la educación superior formando profesionales competentes de crítico comportamiento y fundamentalmente de la sociedad.
Documento que acredita la personería jurídica de la institución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional
Proyecto Educativo Institucional completo
Modelo pedagógico institucional
Plan estratégico de desarrollo institucional
Actualización Política Educación a Distancia.
Lineamientos Política Lengua Extranjera
Por el cual se modifica la Política de Protección y Tratamiento de Datos de la Corporación Universitaria U DE COLOMBIA.
ESTATUTO PROFESORAL.
Por el cual se actualiza la política de autoevaluación y autorregulación de la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA..
Por el cual se formaliza el programa de Permanencia y Graduación de la Corporación.
Por el cual se adopta el modelo de Bienestar Institucional de la Corporación Universitaria U de Colombia y se deroga el acuerdo CS033 de 2015.
Por el cual se actualiza el Proyecto Educativo Institucional P.E.I. de la Corporación Universitaria U DE COLOMBIA.
Por el cual se definen las políticas financieras de la Corporación Universitaria U DE COLOMBIA (en adelante U DE COLOMBIA).
Por el cual se deroga el acuerdo CS078 de Julio de 2018 mediante el cual el consejo superior aprobó como monografía jurídica el informe de la practica profesional y otros
Por la cual se actualiza la política y programa de egresados de la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA (en adelante U DE COLOMBIA).
Por la cual se establece el estatuto de investigación, ciencia, tecnología e innovación de la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA.
Por la cual se aprueba el Estatuto de propiedad intelectual de la Corporación Universitaria U de Colombia.
Por el cual se define la Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales en la Corporación Universitaria U DE COLOMBIA.
Por la cual se unifica la reglamentación de descuentos, ayudas subvencionadas y auxilios económicos.
Por la cual se definen los incentivos a la investigación en la Corporación Universitaria U de Colombia.
Por la cual se adopta el reglamento de la biblioteca de la institución.
Por la cual se crea y reglamenta el consultorio jurídico de la Corporación Universitaria de Ciencia y Tecnología de Colombia.
Por la cual se establecen lineamientos institucionales frente a víctimas reconocidas en el artículo 3 de la ley 1448 de 2011.
conformación de grupos de investigación facultad de Bienestar y Salud y Bienestar
Por el cual se adopta el protocolo para la prevención contra la integridad académica y científica (fraude, plagio y suplantación) de la Corporación Universitaria U de Colombia.
Por la cual se adopta como modalidad de trabajo de grado para los estudiantes adscritos a la facultad de ciencias económicas y modalidad de práctica profesional para los estudiantes adscritos a la facultad de ciencias sociales y jurídicas, prestar servicio de orientación financiera a través del núcleo de apoyo contable y fiscal (naf).
Por la cual se adopta la práctica como posible modalidad de trabajo de grado en la asignatura de línea de énfasis en los estudiantes adscritos a la facultad de derecho.
Por la cual se modifica el reglamento estudiantil.
Por el cual definen los lineamientos para la selección y nombramientos de los profesores de tiempo completo en la institución.
Por el cual se modifican algunos apartes de la resolución rectoral R0079 en relación con las grabaciones de clases virtuales, manejo del drive y la plataforma Q10.
Por el cual deroga el acuerdo CA003 de 2017 y se definen los lineamientos y diferentes modalidades de trabajos de grado en la facultad de ciencias económicas, administrativas y contables.
Mediante el cual se definen y complementan los criterios de selección del personal docente de cátedra
Por medio del cual se establece que los diplomados y seminarios sobre temas jurídicos, ofrecidos por la Corporación Universitaria U DE COLOMBIA, constituyen opción para sustituir los exámenes preparatorios de la Facultad de Derecho.
Por la cual se establecen los requisitos para inscripción, elaboración y sustentación de la monografía jurídica como requisito para acceder al título de abogado en la facultad de Derecho.
Mediante la cual se adopta el reglamento de investigación en la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA.
Mediante la cual se reglamentan los exámenes preparatorios como requisito para recibir el título de abogado en la Facultad de Derecho de la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA.
Por la cual se reglamenta la práctica profesional en la Faculta de Derecho de la CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA.
Por medio de la cual se adopta y publica el manual de marca institucional de la Corporación Universitaria U DE COLOMBIA
Por medio de la cual se actualiza el protocolo institucional de presentaciones en PowerPoint y se derogan las resoluciones de rectoría r-0127 del 22 de julio de 2022 y r-0141 del 30 de marzo de 2023
Por medio de la cual se adopta y publica el manual institucional de etiqueta corporativa de la Corporación Universitaria U de COLOMBIA
Por la cual se modifica la jornada máxima laboral de los empleados de la Corporación Universitaria U de Colombia y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se crea el comité de redacción de la corporación universitaria U de Colombia.
Por la cual se crea el comité de bienestar de la corporación universitaria U de Colombia.
Por la cual se actualiza la política de seguridad y salud en el trabajo de la corporación universitaria U de Colombia.
Por la cual se establece el beneficio de media jornada libre de cumpleaños a los empleados de la institución.
Por la cual se establece el procedimiento de recepción y trámite interno de documentación.
Por la cual se establece el procedimiento comercial y administrativo de inscripciones y matrículas para los programas de pregrado y posgrado.
Por la cual se establece el protocolo o arquitectura para la construcción de objetos virtuales de aprendizaje -ova- y se definen algunos lineamientos para los ambientes virtuales de aprendizaje -ava-.
Reglamento Interno de Trabajo
Llena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible